miércoles, 12 de febrero de 2014

EL MAL ALIENTO


Mal Aliento

También llamado halitosis no es una enfermedad; es una condición humana común, que tiene un gran impacto social por el alto porcentaje de personas que la padece.
Normalmente la cavidad bucal alberga una considerable cantidad de bacterias, muchas de ellas responsables de producir un olor desagradable.

Origen 

Tiene su origen en problemas de las vías respiratorias y en otras afecciones del organismo, como enfermedades renales, diabetes, disfunción hepática y cáncer, entre otras.

Casi todas las personas, en algún momento de su vida, sufren halitosis temporal o transitoria. Se manifiesta, en el mal aliento que  se presenta al despertar en la mañana, por el consumo de alimentos, bebidas alcohólicas, cigarrillos, ciertos medicamentos, así como por resfriados, ayunos y dietas, entre otras causas.

¿Cada cuanto se produce?

La halitosis puede presentarse de forma temporal y transitoria o de manera permanente y crónica. En todos los casos, los esfuerzos han estado más enfocados a enmascararla que a encontrarle soluciones definitivas.

La halitosis motiva a consumir productos para ocultarla, incluso en personas que no la padecen. En situaciones extremas, se da el caso de la halitofobia, considerada como un trastorno psicológico que lleva a la persona a convencerse de tener mal aliento aunque no sea cierto.

En la mayoría de casos es completamente posible solucionar la halitosis, siempre y cuando se apliquen los tratamientos acordes a las causas que originan la sintomatología.

Debemos entender la halitosis como una condición humana, que de una u otra manera se presenta en nuestras vidas. Abordar el tema con naturalidad ayudará a superar las barreras de comunicación con quienes la padecen. La sinceridad es el comienzo de la solución.


Tipos de mal aliento
  • Olor fétido: El olor como a “podrido” en la boca puede estar indicando la presencia de alguna enfermedad de las encías o de sinusitis
  • Olor dulzón, afrutado: Podría ser un síntoma de la presencia de diabetes.
  • Olor a queso: Podría estar indicando la presencia de un objeto extraño en la nariz.
  • Mal aliento a causa de fármacos: Muchísimos medicamentos pueden producir sequedad bucal y como consecuencia de ella mal aliento, entre ellos los antihistamínicos y los antidepresivos
  • Mal aliento matinal: Mientras se duerme el flujo de saliva disminuye y esta es una de las principales causas del mal aliento a la mañana. La saliva es la que ayuda a limpiar la boca de residuos y bacterias y con la falta de ésta las mismas se adhieren a las mejillas y a la lengua con más facilidad, produciendo así el mal aliento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario